top of page
FB Blanco sin fondo.png

 

 

 

La Fundación Bioparc organiza y promueve actividades que combinan ciencia y arte para educar, concienciar y promover la conservación de la naturaleza, desde las especies más pequeñas hasta los sistemas biológicos más sofisticados. Todas estas actividades parten de la idea de que la belleza del mundo natural, el atractivo emocional y sensorial de nuestro planeta es la llave que abre la puerta a la conservación.

LINK 11 WILD OCEANS FILM FEST

El primer Festival de Documentales promovido por la Fundación se centra en la protección y cuidado de los océanos, mares y costas. Con base en el Acuario Bioparc Gijón, el Festival tiene una agenda de actividades que se extenderá por la ciudad de Gijón durante su semana de celebración con proyecciones de los documentales seleccionados en diferentes teatros y salas de cine de la ciudad, conferencias y mesas redondas en el Acuario y un despliegue publicitario centrado en mensajes de concienciación sobre la necesidad de proteger nuestros mares y costas.

El Wild Oceans Film Fest será el primero de los tres festivales que se desarrollarán en años sucesivos. Le seguirán el Wild Africa Film Fest en el Bioparc Valencia y el Wild Jungles Film Fest en el Bioparc Fuengirola.

Link a web del festival

CONFERENCIAS

En cada uno de los parques la Fundación promueve conferencias y ciclos de conferencias relacionados con la ecología, la naturaleza, la vida salvaje y la conservación, impartidas por especialistas nacionales e internacionales.

Conferencias ofrecidas:

 

El abismo marino. (Fernando González Sitges)

La realidad detrás de los Devoradores de Hombres. (Fernando González Sitges)

Proyecto Nandoumary: conservando los chimpancés occidentales. (Laia Dotras)

Conservación in situ y conservación ex situ. (

Rodando la naturaleza. (Joaquín Gutiérrez Acha)

Tiburones: amenazas y futuro. (Carlos Micó)

Conservación de nuestros ríos. (Ramón J. Breña)

El legado de Félix: Conservación de nuestra fauna SXXI. (Odile Rodríguez de la Fuente).

Viajes y Naturaleza (Fernando Sánchez Heredero, Gonzalo Cordero, Miquel Ribas)

Criptozoología: los cazadores de Leyendas (Fernando González Sitges)

CURSOS

De igual manera se imparten cursos sobre temas relacionados con la ecología, la naturaleza, la vida salvaje y la conservación impartidos por profesionales con una extensa experiencia de trabajo de campo sobre las materias impartidas.

Rastreo de huellas.

Documentales de Naturaleza.

 

 

EXPOSICIONES

Teniendo el arte como principal vehículo de transmisión de los mensajes conservacionistas, la Fundación promueve exposiciones de diferentes artes (Pintura, dibujo, escultura, grabado) centradas en temas de medio ambiente, ecología, vida salvaje y conservación.

 

Carteles para la Conservación.

Cuadernos de Viaje.

ZOO SXXI: el reto de imitar la naturaleza.

PROYECCIONES

La Fundación, a través de diferentes convenios con las productoras y plataformas más importantes del mundo – BBC, Netflix, Movistar +, Disney Nature, etc. -, proyecta en sus parques, de forma gratuita, los mejores documentales del mundo centrados en temas de naturaleza, ecología y conservación.

Próximas proyecciones:

Xxxxx Tiburones.

DOCUMENTALES

La Fundación apoya y financia documentales conservacionistas y ayuda a su divulgación. Estos documentales se proyectan de forma habitual en el Acuario Bioparc Gijón y en Bioparc Valencia.

Semillas de Selva

Los Herederos del Arca:

Cap. 1: El Siglo de los Grandes Cambios

Cap. 2: Tempestad en el Mar de Hierbas

Cap. 3: Luz en el Corazón de las Tinieblas

Cap. 4: Conservando a los Gigantes

Cap. 5: Hermanos de Sangre

Cap. 6: Planeta Global

El Ocaso del Rey: Documental sobre el salmón del Atlántico y su reproducción en los ríos asturianos.

 

 

LIBROS

La Fundación apoya la edición de libros que apoyen y promuevan sus valores fundacionales.

Parques Nacionales del Mundo (Francisco Santolalla)

De Noche, en la Selva

Orígenes

bottom of page